Una de las primeras cosas que empecé a hacer cuando decidimos emigrar, fué comenzar a buscar información, toda la información sobre Australia y todo lo que tuviera que ver con ella. Por esto fué que llegué a los diferentes blog, que ya he comentado y que todos ustedes conocen (algunos tienen su enlace en este blog) y además de esto me inscribí en un E- grupo de yahoo que se llama Go to AU, cuyo moderador es Pedro Chauca. Reconozco que en mi vida había pertenecido a un grupo de estos y jamás le había prestado atención y comencé a hacerlo cuando mi correo se empezó a inundar de preguntas, respuestas, mensajes y comentarios de otras personas, algunas preguntando y otras respondiendo, todos con la intención de colaborar y apoyarse mutuamente, en este proceso, de por sí solitario, brindando asesoría a quien la necesitase. Y comencé a aprenderme los nicknames con que se identifican en el grupo y en uno de esos mensajes que llegaban se habló de realizar una reunión para conocernos. Luego de varias propuestas y de un pequeño debate sobre donde hacerla, se finiquitó la fecha y el lugar: Sábado, 08 de Septiembre, a partir de las 09:00 a.m. en los jardines de la universidad Simón Bolívar. Mis expectativas no eran muchas, ya que habían confirmado 11 personas a través del grupo y aunque vivo en Valencia, me puse de acuerdo con otro miembro y luego de reunirnos a las 07:45 a.m. en Mi Bohío saliendo de Valencia, arrancamos para Caracas y llegamos poco después de las 09:30 y ……. El estacionamiento estaba casi vació y comencé a dudar que el sitio fuera el correcto. Sin embargo, estacionamos y al no mas bajarme del carro, comenzaron a aparecer otras personas que preguntaron si éramos miembros del grupo o veníamos a la reunión de Australia, etc… Lo cierto es que en 15 minutos ya habíamos cuatro familias hablando como viejos amigos y al paso de una hora ya nos encontrábamos un grupo de aproximadamente 40 personas adultas, sin incluir niños.



Esto me llamó poderosamente la atención, ya que la convocatoria fue espontánea y con el único fin de conocernos y seguir disipando dudas, amén de pasar un rato agradable. Pues más que agradable, fue un rato enriquecedor desde todo punto de vista, tanto por la calidad de personas que se encontraban allí, hablando francamente de sus temores y dudas, con otras personas totalmente desconocidas, como también por la cantidad de información que pudimos obtener todos los presentes. Fueron muchas las dudas que se despejaron, como también las inquietudes que quedaron sembradas en todos. Allí hubo de todo, personas prácticamente idas, otros con la visa en el pasaporte, una gran mayoría esperando respuesta de DIMIA y también gente averiguando información, ya que van a iniciar el proceso muy pronto. Habían casados con hijos, sin hijos, solteros y divorciados. La reunión transcurrió alegre y relajada, entre pasapalos y refrescos, mudándonos primero para escapar del sol y luego corriendo para escapar de la lluvia y concluimos la misma en la casa del estudiante de esa universidad a las 02:30 p.m. mas o menos.
Dejando claro la cantidad de información que pude obtener de la misma, que ya sirvió para pasar el viaje de retorno a Valencia llamando a algunos familiares que también se quieren ir y trasmitiéndoles la información y algunas opciones que existen, también viajé pensando que acabo de conocer a unas excelentes personas, que trasmiten entusiasmo, capacidad, entereza y una brillante educación y capacitación en cada una de sus áreas, que serán muy bien apreciadas en nuestro nuevo país. también me alegra saber de la calidad humana de estos que ya considero mis nuevos amigos y mi nueva familia, que desde ya cuentan conmigo, como yo espero contar con ellos aquí y en nuestro futuro: AUSTRALIA.




P.D. No pude dejar de sentir tristeza por Venezuela, que va a perder tal cantidad de gente tan valiosa y tan necesaria, para cuando llegue el momento de reconstruir este país.